• Català
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Русский
  • Zhōngwén

Tarraco Viva

Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona

Tarraco Viva, el festival romano de Tarragona

Divulgar la historia antigua de manera atractiva y provocar la reflexión sobre nuestro pasado. Con esta voluntad nació Tarraco Viva en 1999. «Historia para todos» podría ser el lema de este festival internacional dedicado a la divulgación histórica de época romana. Tarraco Viva se ha convertido en un referente tanto para las propuestas que formula como por la calidad de quién las ofrece. La vida militar y la vida cotidiana; las legiones, el teatro, los gladiadores, el hogar, la cocina, la escritura, la ingeniería, la moda ... todo se recrea con un denominador común: el rigor. Conocer el pasado no es algo gratuito, sino que constituye la mejor manera de entender el presente y, por tanto, de poder escoger el futuro. Probablemente descubriréis que sois más romanos de lo que creías. ¡Bienvenidos a Tarraco!

¡Bienvenidos al festival romano de Tarragona!

Te invitamos a un viaje a la antigua civilización romana. Juntos conoceremos nuestros orígenes y compartiremos la pasión por la historia.

XXVI edición de Tarraco Viva: del 13 al 26 de mayo de 2024
EL Mediterráneo en la Antigüedad
Un mar de culturas, encuentros y conflictos

Descarga el programa de actividades 2023

XXV edición del festival (del 8 al 21 de mayo)
Veinticinco años aprendiendo y disfrutando del patrimonio histórico

El tema central de la presente edición es la ciudad de Tarraco para entender mejor cómo eran las ciudades romanas, su urbanismo y también la vida diaria de su gente. Hablaremos del poder y de sus monumentos, pero también de la «gente de Tarraco», personas como nosotros, de las que conocemos el nombre de muchas. Lo haremos desde el conocimiento, en colaboración con todos los museos de la ciudad y sus centros de investigación (ICAC y URV) y con la participación directa de cientos de tarraconenses y de centros culturales, educativos y sociales de la ciudad.

ALGUNAS DE LAS NOVEDADES 2023:

NOMBRE / TIPO DE ACTIVIDAD DÍA / HORA / IDIOMA / LUGAR

ACCESO

HISTORIAS ESCONDIDAS. El foro de la colonia según Joan Serra i Vilaró (visita comentada) 13/5, 11.00 h ca
14/5, 11.00 h ca
20/5, 11.00 h ca
21/5, 11.00 h ca
Foro de la Colonia
acceso gratuito con reserva previa a mht@tarragona.cat
ASELLINA, la tabernera del puerto de Tarraco (monólogo) 13/5, 17.00 h ca
Museo del Puerto
acceso gratuito con reserva previa a oficina@.tarracoviva.com
PORTUNUS. A vuestro servicio. La especulación inmobiliaria en la antigua Roma (monólogo) 14/5, 11.30 h ca
Museo del Puerto
acceso gratuito con reserva previa a oficina@.tarracoviva.com
UN DÍA AL PORTUS. Personajes de mar y de cerca del mar en la antigüedad romana (recreación histórica) 13/5, 18.30 h ca
14/5, 12.30 h ca
Puerto de Tarragona, delante del Museo del Puerto
acceso libre y gratuito
GLADIADORES. Uno de los grandes espectáculos de la vida romana (recreación histórica) 13/5, 20.30 h ca
14/5, 13.15 h ca
Puerto de Tarragona, delante del Museo del Puerto
acceso libre y gratuito
SUBURBIUM. La vida en Tarraco más allá de las murallas (recreación histórica) 19/5, 22.00 h ca
20/5, 22.00 h es
Museo y Necrópolis Paleocristianos
5 €
TUTANKAMON, UN FARAÓN PARA LA ETERNIDAD. El funeral del faraón, escenario de las luchas por el poder (recreación histórica) 19/5, 21.00 h ca
20/5, 21.00 h es
Recinto Ferial
5 €
UN DÍA AL PORTUS. Personajes de mar y de cerca del mar en la antigüedad romana (recreación histórica) 20/5, 12.15 h ca, 19.00 h ca
21/5, 12.15 h ca
Jardines del Camp de Mart
acceso libre y gratuito
NEMESEUM. El culto a la diosa Némesis en Tarraco (recreación histórica) 12/5, 22.00 h ca
13/5, 22.00 h es
19/5, 22.00 h ca
20/5, 22.00 h es
Anfiteatro
5 €
DURA EUROPOS. La ciudad mesopotámica tragada por el desierto (recreación histórica) 19/5, 22.00 h ca
20/5, 22.00 h es
Murallas, Espai Fortí Negre
Entrada y salida: Portal del Roser
5 €
CULPA Y REDENCIÓN. Un asesino convertido en gladiador (recreación histórica) 20/5, 17.00 h es
21/5, 13.00 h es
Camp de Mart, Auditorio
acceso libre y gratuito, con aforo limitado
IN TABERNA QUANDO SUMUS. La caupona de la pez de Tarraco (monólogo) 13/5, 11.00 h ca - 18.00 h es
20/5, 11.00 h ca - 18.00 h es
21/5, 11.00 h ca
Murallas, Espai Minerva
Entrada y salida: puerta paseo Torroja
3 €
ASELLINA, la tabernera del puerto de Tarraco (monólogo) 13/5, 12.00 h ca - 19.00 h es
20/5, 12.00 h ca - 19.00 h es
21/5, 12.00 h ca
Murallas, Espai Minerva
Entrada y salida: puerta paseo Torroja
3 €
PORTUNUS. A vuestro servicio. La especulación inmobiliaria en la antigua Roma (monólogo) 13/5, 13.00 h ca, 20.00 h es
20/5, 13.00 h ca, 20.00 h es
21/5, 13.00 h ca
Murallas, Espai Minerva
Entrada y salida: puerta paseo Torroja
3 €
NUNUNCIUS, LIBERTO. La esclavitud en el mundo romano (monólogo) 19/5, 19.00 h ca
20/5, 12.30 h es, 19.00 h ca
21/5, 12.30 h es
Circo romano, Volta dels Aurigues
3 €
EL GRAN FORO DE TARRACO. Emperadores, sacerdotes y poderosos en una capital romana (itinerario) 13/5, 10.00 h ca, 21.30 h es
14/5, 10.00 h ca
20/5, 10.00 h es, 21.30 h ca
21/5, 10.00 h es
Part Alta (centro histórico). Inicio: plaza del Pallol
2 €
COMERCIANDO EN TARRACO. Visita del Foro al macellum (itinerario) 16/5, 18.30 h ca
18/5, 18.30 h es
Punto de inicio: Foro de la Colonia
2 €
CSI EN LA NECRÓPOLIS. Investigación entre tumbas (enigma) 10/5, 19.00 h ca
Museo y Necrópolis Paleocristianos
acceso gratuito con reserva previa a www.tarragonajove.org
SVLCVS PRIMIGENIVS. El surco primigenio (enigma) 19/5, 19.00 h ca
Punto de inicio: Portal del Roser
acceso gratuito con reserva previa a  www.tarragonajove.org
LAPIS SPECULARIS. Trabajo y usos del Lapis Specularis en el Imperio romano (taller) 20/5, 10.00 h es, 12.00 h es
21/5, 10.00 h es, 12.00 h es
Jardines del Camp de Mart
3 €
FLORES DE FIELTRO. Una técnica milenaria de trabajar la lana (taller familiar) 20/5, 11.00 h, 12.30 h, 17.00 h, 18.30 h
21/5, 11.00 h, 12.30 h
ca/es/fr
Jardines del Camp de Mart
2 €
TELARES DE LA ANTIGUA ROMA. ¿Cómo confeccionaban la ropa nuestros antepasados? (taller familiar) 20/5, 11.00 h, 12.30 h, 17.00 h, 18.30 h
21/5, 11.00 h, 12.30 h
ca/es/fr
Jardines del Camp de Mart
2 €
PEQUEÑOS HABITANTES DE TARRACO. ¡Vive como la gente normal! (taller infantil) 20/5, 10.30 h ca, 12.00 h es, 17.00 h ca, 18.30 h es
21/5, 10.30 h ca, 12.00 h es
Jardines del Camp de Mart
2 €
URNAS PARA EL DESCANSO ETERNO. Ritos y tipos de urnas funerarias de época romana (taller infantil) 19/5, 19.00 h es
20/5, 17.00 h es
Jardines del Camp de Mart
2 €
LARARIUM. Un altar para los dioses lares (taller infantil) 20/5, 10.00 h es
21/5, 10.00 h es
Jardines del Camp de Mart
2 €
DESCUBRIENDO LA TARRACO ROMANA (taller infantil) 20/5, 12.00 h es, 19.00 es
21/5, 12.00 h es
Jardines del Camp de Mart
2 €
ARQUEÓLOGO POR UN DÍA (taller infantil) 20/5, 10.30 h ca, 17.00 ca
21/5, 10.30 h ca
Jardins del Camp de Mart
acceso gratuito con reserva previa a itinere@turismedetarragona.com
LOS JUEGOS ROMANOS EN TARRACO. Descubre a qué jugaban los más pequeños (taller infantil) 20/5, 10.00 h, 12.00 h, 17.00 h, 19.00 h
21/5, 10.00 h, 12.00 h
ca/es
Jardines del Camp de Mart
acceso gratuito con reserva previa
MAÑANAS EN FAMILIA EN TARRACO VIVA. Un viaje a tu ciudad de hace 2.000 años (actividad familiar) 21/5, 10.00 h ca/es
Jardines del Camp de Mart. Punto de encuentro: Portal del Roser
acceso gratuito con reserva previa a peetgn@tarragona.cat. Plazo de inscripción: 27/4
LA MUÑECA DE MARFIL La historia de una niña de la Tarraco del siglo IV (taller familiar) 21/5, 11.00 h ca, 12.00 h es
Tinglado 4 Moll de Costa
acceso gratuito con reserva previa a www.mnat.cat/activitats
ARQUEOLOGÍA EN EL CLAUSTRO. Intervenciones arqueológicas en el claustro de la catedral (visita comentada) 20/5, 10.00 h ca, 10.30 h es, 11.00 h ca, 11.30 h es
12.00 h ca, 12.30 h es, 13.00 h ca, 13.30 h es
Punto de encuentro: entrada del Claustro de la Catedral
acceso gratuito con reserva previa a museu.diocesa@arqtgn.cat
TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A TARRACO. La reunión anual del Concilium de la Hispania Citerior (acto de clausura) 21/5, 18.00 h ca
Recinto Ferial
acceso libre y gratuito, con aforo limitado

Consulta la programación por días

El festival de un vistazo

ACCESO Y ENTRADA A LOS ACTOS

  • De pago: disponibles a partir del miércoles 3 de mayo. Se pueden adquirir on line en la web www.tarracoviva.com o personalmente en la taquilla situada en la entrada a los Jardines del Camp de Mart. Los horarios de venta de la taquilla los encontrarás indicados en la web del festival.
  • Gratuita con reserva/inscripción previa: para hacerla tanto en el festival, museos o centros colaboradores verás, indicado en la actividad, una dirección web, una de correo electrónico o un teléfono.
  • Libre y gratuita con aforo limitado: no es necesario hacer reserva, pero si el lugar está lleno no se podrá acceder, por razones de seguridad.

TÀRRACO A TAULA ("TARRACO EN LA MESA") Y GASTRONOMÍA. Revivir sabores y aromas de la antigua Roma (jornadas gastronómicas)

Del 4 al 21 de mayo de 2023 se celebra la XXVI edición de Tarraco a Taula, que tiene como propósito ofrecer una visión actual de la cocina de la antigua Mediterrránea, con platos de recreación romana. Los restaurantes y establecimientos participantes ofrecerán propuestas gastronómicas basadas en De re coquinaria, el libro de recetas atribuido a Apicio, el gastrónomo romano más famoso.

Establecimientos participantes (se recomienda reserva previa)

NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO
AQ c. Les Coques, 7 977 21 59 54
BARMUT pl. Corsini, 3 692 10 43 69
BARQUET TARRAGONA c. Gasòmetre, 16 977 24 00 23
EL CORTIJO c. Rebolledo, 27. 977 22 48 67
EL LLAGUT c. Natzaret, 10 (pl. del Rei) 977 22 89 38
EL TERRAT c. Pons d’Icart, 19. 977 24 84 85
LA CALETA paseo marítimo Rafael de Casanova, 24 977 23 40 40
PASTISSERIA VELVET MGL av. Ramon y Cajal, 49 977 21 40 22
SEASONS RESTAURANT pl. de Santiago Rusiñol, 2 (pl de les Cols) 661 54 04 53
TWINS CERVESERIA ARTESANA c. Trinquet Vell, 21. 619 23 87 04

Tàrraco a Taula

FAST FOOD. Un bocado de recreación romana (taller-degustación) 20/5, 12.00 h, 13.00 h, 18.00 h, 19.00 h
21/5, 13.00 h
ca/es/fr
Jardines del Camp de Mart
acceso gratuito con reserva previa a oficina@.tarracoviva.com

FERIAS Y ENCUENTROS

NOMBRE DÍA / HORARIO / LUGAR

ACCESO

ROMA EN LOS MUSEOS DEL MUNDO. XVIII Feria de Museos y yacimientos de época romana y empresas de divulgación del Patrimonio 19/5, de 17.00 a 20.00 h
20/5, de 10.00 a 14.00 i de 17.00 a 20.30 h
21/5, de 10.00 a 14.00 h
Jardines del Camp de Mart, carpa explanada
acceso libre y gratuito
ARTIFEX. Artesanos de réplicas arqueológicas 19/5, de 17.00 a 20.00 h
20/5, de 10.00 a 14.00 i de 17.00 a 20.30 h
21/5, de 10.00 a 14.00 h
Jardines del Camp de Mart, entrada
acceso libre y gratuito
TABERNA LIBRARIA 19/5, de 17.00 a 20.00 h
20/5, de 10.00 a 14.00 i de 17.00 a 20.30 h
21/5, de 10.00 a 14.00 h
Jardines del Camp de Mart, carpa explanada
acceso libre y gratuito

También os puede interesar...

randomness