Tarragona y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Desde la creación del Grupo, en el año 1993, integrado inicialmente por las ciudades de Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo, se han ido incorporando el resto de ciudades reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: Alcalá de Henares (2000), Baeza (2014), Córdoba (1996), Cuenca (1998), Ibiza (2002), Mérida (2006), San Cristóbal de la Laguna (2002), Tarragona (2006) y Úbeda (2014), hasta completar el grupo de 15 ciudades. Un reconocimiento que sitúa a España, con 46 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, como el tercer país del mundo con mayor número de inscripciones, solo por detrás de Italia y China.
El objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción cultural y turística del patrimonio de las 15 ciudades que lo componen.
Visita Tarragona
Descubre la historia y la riqueza cultural de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Todo el contenido de los distintos recorridos está disponible en texto, audio y lengua de signos.
i Selecciona un recorrido temático para visualizar los contenidos!
Disfruta del capítulo de la serie en 4K “Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad” dedicado a la ciudad
Veréis ubicaciones tan emblemáticas como la Catedral, el Serrallo o el Acueducto de les Ferreres, así como momentos de las fiestas de Sant Magí y Santa Tecla. Una producción conjunta de RTVE y el Grupo Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad realizada en 4K (ultra alta definición).
LA NOCHE DEL PATRIMONIO (16 de septiembre)
Las 15 ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebran de forma simultánea la gran fiesta de la cultura, que incluye la cuarta edición del Festival de Danza Escena Patrimonio, la apertura de monumentos abiertos en horarios extraordinarios y múltiples actividades artísticas.
La Noche del Patrimonio está estructurada en tres secciones comunes a las 15 ciudades:
1.- ESCENA PATRIMONIO: festival y plataforma de creación para la Danza en espacios patrimoniales.
2.- VIVE PATRIMONIO: una gran oferta cultural y de ocio que se reparte por sus cascos históricos.
3.- ABIERTO PATRIMONIO: puertas abiertas de monumentos y espacios culturales.
¡Vive el Patrimonio en Tarragona!: consulta las actividades aquí:
Noche Patrimonio Tarragona
IV CIRCUITO DE CARRERAS CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
15 pruebas que se desarrollarán a lo largo del año en las Ciudades Patrimonio incluidas en la Lista de la UNESCO.
Una oportunidad fantástica de combinar el deporte con la experiencia turística posterior. Disfruta de nuestros centros históricos, de la naturaleza, de la gastronomía, de los eventos culturales y de los incentivos y la belleza de 15 ciudades únicas.
Consulta el calendario de carreras en el cartel promocional 2023
NOTICIAS 2023
- Tarragona asume por primera vez una vicepresidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
- Tarragona quiere captar turismo chino con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
- El Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad viaja a Burdeos para intercambiar buenas prácticas sobre promoción turística y conservación del patrimonio
- Tarragona participa en las jornadas “Ciudades Habitadas” del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
- Tarragona presenta su oferta turística con el Grupo de Ciudades Patrimonio y Paradores en Bruselas
- Promoción de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en la feria de turismo de Brasil
- Las Ciudades Patrimonio formarán parte de los actos culturales de la presidencia española de la Unión Europea
- El Grupo de Ciudades Patrimonio presenta su oferta turística y patrimonial en la feria ILTM Asia Pacific, en Singapur
NOTICIAS 2022
-
El alcalde de Salamanca asume la presidencia de las Ciudades Patrimonio con el objetivo de impulsar la recuperación turística con un nuevo plan operativo
-
Tarragona y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se reivindican en Fitur
-
Tarragona celebrará la Noche del Patrimonio el 17 de septiembre
-
Tarragona participa en el seminario 'La gestión de las ciudades españolas patrimonio de la humanidad'
-
Tarragona formará parte de una plataforma de destinos inteligentes que desarrolla el Ministerio de Turismo
-
El Circuito de Carreras en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se celebra de abril a diciembre de 2022
-
Las Ciudades Patrimonio abordan los retos en desarrollo sostenible, turismo y patrimonio
-
Presentación de la oferta turística de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Paradores en Lisboa
-
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad revisan los proyectos en marcha con la vista puesta en el 30 aniversario del grupo
-
Tarragona y las Ciudades Patrimonio celebran la Noche del Patrimonio el 17 de septiembre
-
El Centre Tarraconense-El Seminari acogerá el concierto del Ciclo de Música de Cámara del Grupo de Ciudades Patrimonio.
-
Tarragona participa en la 9ª edición de Aula de Patrimonio
-
El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Paradores presentan su oferta turística en Barcelona
-
Tarragona asumirá una vicepresidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en 2023