• Català
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Русский
  • Zhōngwén

Calendario de fiestas y de actividades culturales y deportivas

Tarragona es una ciudad de luz y color. El clima y el carácter mediterráneo, el ambiente acogedor de las calles y la hospitalidad de la gente la convierten en un gran espacio lúdico, festivo y cultural al aire libre. Tarragona es sinónimo de fiesta y la fiesta se vive en la calle. El calendario festivo de la ciudad engloba todo el año, dado el gran abanico configurado por las fiestas tradicionales, tanto locales como del conjunto de Cataluña.

Descargar el archivo pdf

Descargar el archivo PDF

© Pep Escoda
5 de enero

Los tres Reyes de Oriente llegan en barco a la ciudad, tras un largo viaje para cumplir las ilusiones de pequeños y mayores.

Los niños esperan con impaciencia a los Magos que llegan al Serrallo para recorrer la ciudad acompañados por los pajes y las carrozas.

4 y 5 de febrero

Starraco Unlimited es el evento de ciencia ficción y fantasía en Tarragona

Starraco Unlimited vuelve al Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona. Más de 12.000 m2 de contenido donde encontrarás multitud de actividades de sagas icónicas como Star Wars, Star Trek, Star Gate, Másters del Universo, Marvel, DC, etc…

¡Compra tu entrada!

© Tarragona Turisme
12 de febrero

Los mejores disfraces individuales de Tarragona y las comparsas te esperan con sus mejores galas en la “Disfressa d’Or”

La “Disfressa d’Or” es uno de los actos más característicos del Carnaval de Tarragona, un evento que tiene lugar el domingo anterior a la Rúa de Artesanía y que levanta pasiones entre el público.

Del 10 al 21 de febrero

Sátira, pluma, tradición y mucho más se unen al Carnaval tarraconense

El Carnaval llena las calles de colores y música durante una semana para celebrar la gran fiesta del rey del desenfreno. El punto fuerte es el gran desfile del sábado: el Desfile de la Artesanía, sin olvidar los conciertos y la degustación de la típica butifarra de huevo. También cabe destacar el juicio de “Carnestoltes” y la quema de la Bota.

Descargate el programa de Carnaval en PDF

17 de febrero

Disfruta de un concierto solidario en la Catedral de Tarragona

Un concierto organizado por la Hospitalitat con motivo de la celebración de la 50 peregrinación a Lourdes. ¡Compra tu entrada!

© Alba Rodriguez
Del 4 al 19 de marzo

Respira el arte del flamenco en su máxima expresión

Tarragona Sona Flamenc trae, el mes de marzo a la ciudad, un ciclo musical con el flamenco como protagonista. Figuras destacadas y artistas locales con reconocimiento internacional son cabeza de cartel de un ciclo que incluye espectáculos, conciertos, talleres y exposiciones.

© Rafael López-Monné
Del 10 al 26 de marzo

Degusta el arroz marinero de Tarragona

Algunos de los mejores restaurantes de Tarragona os ofrecen menús con el arroz marinero como protagonista.

© Manel R. Granell
19 de marzo

Vuelve el tradicional desfile de los tres tombs a Tarragona

En esta fiesta, celebrada en muchas localidades de Cataluña, se reúnen un gran número de jinetes, carros y caballos para recorrer las calles del centro de la ciudad y recibir la bendición de San Antonio, patrón de los animales.

Fira ÀPAT Tarragona
Del 25 al 27 de marzo

La feria de productos de proximidad en Tarragona

¡Ven a la Feria Àpat! ¿Eres un gourmet? ¿Un apasionado del producto de proximidad y quieres conocer de primera mano los mejores productos catalanes así como sus productores? Descubre los productos de proximidad más innovadores, aprende de los mejores chefs y degusta deliciosos alimentos.

Festival waterpolo formatiu HaBaWaBa Spain - Piscina Olímpica Sylvia Fontana de Tarragona
Del 1 al 4 de abril

Vive la magia del festival de waterpolo formativo referencia en su edición 'Spain'

Cuatro días de competición y una jornada destinada a la adrenalina y la diversión en PortAventura Park. El Festival referencia del waterpolo base mantiene sede en la piscina Olímpica exterior Sylvia Fontana de Tarragona.

Anella Mediterrània Tarragona
Del 1 al 5 de abril

El Minibaloncesto juega en Tarragona

El 35 Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibaloncesto, organizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB) y la Federació Catalana de Basquetbol (FCBQ), ha escogido como escenarios el Palau d'Esports Catalunya de Tarragona y el Pabellón de Ponent y Pabellón Salou Centre de Salou.

© Pep Escoda
Del 2 al 10 de abril

Semana Santa: la Pasión se vive en Tarragona

Durante la Semana Santa, tradición y espiritualidad conviven en la ciudad, unas celebraciones que la mayoría de tarraconenses viven intensamente, al margen de sus creencias religiosas.

Descárgate el programa de la Semana Santa de Tarragona 2023 en PDF

7 de abril

La Procesión del Santo Entierro, el punto culminante de la Semana Santa tarraconense

Con la procesión del Santo Entierro el Viernes Santo, llega el momento más esperado de la Semana Santa tarraconense, en la que participan más de 4.000 cofrades ante la atenta mirada de los visitantes.

© Mag Gerard
Del 8 al 28 de abril

Destacados ilusionistas sorprenderán al público con sus nuevas creaciones

La magia llega a Tarragona. El mundo del ilusionismo se da cita en los escenarios de la ciudad para ofrecer una selección de los mejores espectáculos de magia de la actualidad.

© Tarragona Turisme
22 y 23 de abril

¿Qué hacer con niños en Tarragona por Sant Jordi?

¡Ven a Tarragona en familia, descubre la fiesta de Sant Jordi y disfruta de las actividades de turismo familiar que os tenemos preparadas!

© Manel R. Granell
23 de abril

Celebra la Diada de Sant Jordi en Tarragona

En esta fecha se rememora la gesta de Sant Jordi, patrón de los catalanes. Es costumbre que las parejas intercambien la rosa y el libro. Se puede ver también una actuación castellera (torres humanas) de los cuatro grupos de la ciudad: Xiquets de Tarragona, Colla Jove Xiquets de Tarragona, Xiquets del Serrallo y Colla Castellera Sant Pere i Sant Pau.

© Manel R. Granell
Del 28 de abril al 14 de mayo

Dixieland, la mejor música jazz en Tarragona

Se trata del único certamen del Estado dedicado a dixieland, origen del jazz, estilo nacido en Nueva Orleans como música popular de finales del s. XIX. Reúne anualmente conciertos y actividades en varios espacios: teatros, cafeterías, restaurantes, y también al aire libre.

13 de mayo

Una oportunidad para conocer los museos y las instituciones culturales de Tarragona

La Noche de los Museos es una noche -la del 13 de mayo- en la que las entidades participantes abren hasta tarde y ofrecen una forma diferente de ver sus exposiciones, además de la oportunidad de disfrutar de actividades y recorridos guiados.

18 de maig

Disfruta de los museos y la cultura en Tarragona

El Día Internacional de los Museos es una jornada especial en la que los museos son los protagonistas. Abren sus puertas gratuitamente para ofrecer una atractiva oferta de actividades así como para sensibilizar a sus visitantes de su importancia en el desarrollo de la sociedad.

© Manel Antolí
Del 4 al 21 de mayo

Una visión actual de la cocina de la antigua Mediterránea

Tàrraco a Taula forma parte de Tarraco Viva, las jornadas internacionales de divulgación histórica romana. Restaurantes de Tarragona participan en este evento recuperando recetas de la época romana.

Tàrraco Viva, el festival romà de Tarragona - el festival romano de Tarragona
Del 8 al 21 de mayo

Descubre Tarraco Viva, el festival romano de Tarragona

Durante Tarraco Viva, Tarragona viaja en el tiempo hasta una etapa de gran esplendor de la ciudad: la época romana. En estas jornadas internacionales de divulgación histórica, destinadas a difundir la cultura romana con el máximo rigor científico, el visitante vive la Tarraco romana a través de recreaciones históricas como la lucha de gladiadores, teatro romano, música y danza y representaciones de actos de la vida cotidiana.

Descargar el programa de actividades

© Manel R. Granell
Del 26 de mayo al 6 de agosto

Un verano espectacular en Tarragona

Cuatro ciclos para este verano en Tarragona: Festival Camp de Mart, Danza, Cultura en familia y Cultura o Extinción.

Música, espectáculos y mucho más. ¡Disfruta de todas las propuestas incluidas dentro de Estiu Tarragona Cultura (Verano Tarragona Cultura)! Consulta la programación 2023

Camp de Mart, Tarragona
2 y 3 de junio

Llega a Tarragona el segundo Festival Feminista TETA y LGTBIQ+

Festival Teta de Tarragona 2023: monólogos, espectáculos de magia, conciertos, talleres, juegos y un arroz solidario forman parte de dos días intensos de programación en el Camp de Mart con más de una quincena de actividades.

© Manel R. Granell
Del 6 al 11 de junio

Una oportunidad para degustar y conocer el vino de la DO Tarragona

La DO Tarragona desembarca con un programa que conectará la ciudad con el interior del territorio. Toda una semana para disfrutar de los vinos de la DO Tarragona en el marco de la Feria del Vino.

Del 8 al 11 de junio

Descubre el Puerto de Tarragona con las jornadas de puertas abiertas

El Puerto de Tarragona ha organizado unas jornadas de puertas abiertas con diversas actividades, conciertos y exposiciones para todos los públicos que se llevarán a cabo en los distintos espacios de las instalaciones portuarias. ¡Conoce el Puerto de Tarragona!

© Manel R. Granell
11 de junio

La coca con cerezas (bizcocho tradicional) y l’ou com balla (el huevo que baila), tradiciones arraigadas en la celebración del Corpus en Tarragona

En esta festividad del Corpus también podrás disfrutar, durante la procesión, de algunos de los elementos del Seguici Popular (Comitiva Popular), como los gigantes y el Magí de les Timbales.

© Manel R. Granell
23 y 24 de junio

El fuego, la música y los castells son los ejes vertebradores de la fiesta de San Juan en Tarragona

Por San Juan, los principales actos se realizan en el Serrallo, el barrio marinero de Tarragona, con la llegada de la llama del Canigó, y en la Rambla Nova, con el Pasacalle de Fuego protagonizado por los grupos de fuego local (Baile de Diablos, Dragón, Buey, Grifo, Víbria y Grupo de Diablos Voramar del Serrallo), acompañados de algunos grupos invitados, que cierra con el encendido de la hoguera. En varias plazas de la ciudad tienen lugar verbenas que terminan con la salida del sol.

© Manel R. Granell
Del 23 de junio al 2 de julio

Celebra Sant Pere en El Serrallo, la fiesta mayor del barrio marinero de Tarragona

Sant Pere es una de las fiestas mayores de barrio más tradicionales de la ciudad. El acto principal es la procesión, cuando la imagen del santo recorre las calles del barrio, acompañada de elementos populares.

Tarragona, Ciutat de Castells - Ciudad de / Ville de / City of Castells
Del 24 de junio al 24 de septiembre

Tarragona, Ciudad de Castells te ofrece exhibiciones y jornadas castelleres

Una magnífica oportunidad para vivir esta tradición con más de 200 años de historia y muy presente en las fiestas tradicionales de nuestra región. Descargar el programa "Tarragona, Ciudad de Castells"

© Manel R. Granell
Del 5 al 8 de julio

Un concurso de luz y de color

El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales "Ciutat de Tarragona" tiene una larga tradición (1990) y se ha convertido en uno de los más emblemáticos del Mediterráneo.

Del 10 al 24 de julio

Noches de verano de buen cine en la playa de la Móra de Tarragona

Tarragona será este verano, por primera vez, una de las sedes de la muestra Cinema Lliure a la Platja (Cine Libre en la Playa), que del 30 de junio al 10 de agosto llevará diferentes títulos de cine independiente a playas de Cataluña, Mallorca y la ciudad de Tarragona.

Processó de la Mare de Déu del Carme, Serrallo, Tarragona
Del 13 al 16 de julio

La procesión de la Virgen del Carmen es un claro ejemplo de un acto de barrio marinero con mucha tradición.

Pescadores y marineros pasean ceremoniosamente a la Virgen del Carmen por las aguas mediterráneas y la embarcan en el barrio del Serrallo.

¡Consulta el programa de fiestas y vive una experiencia marinera auténtica en Tarragona!

28 de julio

La gran noche de la ópera en Tarragona

La representación de la ópera Tosca es un paso adelante en la consolidación del proyecto iniciado en el Camp de Mart, en junio de 2021, con la representación de Rigoletto. Este nuevo proyecto operístico de Àngel Òdena quiere aproximar la ópera a nuevos públicos presentando unos planteamientos escénicos más atrevidos, sin menospreciar la fidelidad a la música y a los libretos originales, y que quiere situar a Tarragona en el mapa de la producción cultural de Cataluña.

Trobada de Gegants i Nans de Sant Magí de Tarragona a la plaça del Rei
12 de agosto

Descubre la mayor muestra de gigantes y cabezudos de Sant Magí en Tarragona

El sábado 12 de agosto tienes una cita con la ciudad de la cultura en vivo. Ven a disfrutar de uno de los mejores encuentros de gigantes y cabezudos de Cataluña, dentro de la programación de Sant Magí, la pequeña fiesta mayor de Tarragona.

Sant Magí Tarragona 2023 © Pep Escoda
Del 12 al 19 de agosto

Sant Magí es la fiesta mayor del patrón de la ciudad de Tarragona

En estas fiestas de Sant Magí Tarragona 2023, elementos populares como Magí de les Timbales, gigantes, Gigantones Negritos, cabezudos, baile de bastones, etc. salen a la calle y se reencuentran para acompañar el agua de Sant Magí, elemento esencial de la fiesta. Los  castells  también forman parte de esta celebración, junto con una amplia variedad de actos festivos y culturales (conciertos, teatro,...).

Programa de Sant Magí 2023: descarga el archivo pdf

Sant Magí familiar
15 agosto

Disfruta de un día de Sant Magí familiar en Tarragona

El martes 15 de agosto tienes una cita con la ciudad de la historia. Ven a disfrutar de una serie de actos programados para toda la familia dentro de la fiesta mayor de San Magí de Tarragona.

© Manel R. Granell
Del 14 al 16 de agosto

Es la fiesta de una de las calles más conocidas de la Part Alta (centro histórico) y una de las más tradicionales de la ciudad

El cañón da el pistoletazo de salida a los pasacalles, en los que sus gigantes y demás elementos populares alegran el barrio. Cabe destacar que los gigantes del Cós del Bou, conocidos como Gigantes Viejos, son los más antiguos de la ciudad (1825) y fueron cedidos por el Ayuntamiento a los vecinos del Cós del Bou en el año 1904.

Programa de Sant Roc 2023: descarga el archivo pdf

La Vuelta a España 2023 - Tarragona © LV2017
29 de agosto

La Vuelta 23 llega a Tarragona, escenario de la final de la cuarta etapa

Una etapa de La Vuelta catalogada de media montaña que empezará en Andorra la Vella y que constará de un total de 183,4 kilómetros. Desde los inicios de esta competición internacional, un total de trece etapas han terminado en Tarragona. La última ocasión fue en 2017, cuando una de las etapas finalizó en la Anella Mediterrània.

© Albert Rué
Del 30 de agosto al 3 de septiembre

Una puerta abierta a los nuevos talentos que se representa en varios idiomas

El Festival Internacional de Teatro de Tarragona (FITT) pretende concentrar en esta ciudad las nuevas dramaturgias de autores y directores contemporáneos de distintas procedencias, ya sean nacionales o internacionales. Su principal rasgo distintivo es la ocupación, con nuevas dramaturgias, de espacios no teatrales emblemáticos o históricos de la ciudad.

Consulta el programa 2023

© Manel R. Granell
11 de septiembre

La fiesta nacional de Cataluña

La Diada Nacional de Cataluña o Diada del Once de Septiembre es la fiesta nacional de Cataluña y se conmemora anualmente.

Tarragona vive la Diada de Cataluña con las tradiciones catalanas por excelencia: las sardanas y los castells (torres humanas).

Del 15 al 24 de septiembre

No hay una época tan viva y sentida como la fiesta grande, Santa Tecla. 

Durante más de una semana, tarraconenses y visitantes salen a la calle para ocupar los espacios más emblemáticos de la ciudad donde se llevan a cabo actos tradicionales, festivos, religiosos y gastronómicos.

Descargar el programa de Santa Tecla en PDF

16 de septiembre

¡Vive el Patrimonio en Tarragona!

Las 15 ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebran de forma simultánea la gran fiesta de la cultura, que incluye el Festival de Danza Escena Patrimonio, la apertura de monumentos abiertos en horarios extraordinarios y múltiples actividades artísticas.

Peonada Popular Santa Tecla
17 de septiembre

La cita deportiva y festiva más tradicional de Tarragona

La Peonada Popular de Santa Tecla es una de las carreras más antiguas de la ciudad. Una carrera familiar para disfrutar del deporte y la fiesta.

Concurs de Castells / Concurso de Castells, Tarragona
En octubre de los años pares

El espectáculo casteller más grande del mundo

El Concurso de Castells es una actuación de castells (torres humanas) de las mejores colles (grupos de torres humanas) de Cataluña que se celebra cada dos años, en Tarraco Arena Plaça (la antigua plaza de toros).
Las colles castelleres más importantes de toda Cataluña y las locales se reúnen para participar en la diada castellera más multitudinaria y de mejor nivel de toda la temporada.

 

Festes del Roser / Fiestas del Rosario de Tarragona
Del 2 al 9 de octubre

Te espera un programa cargado de actividades festivas y culturales

Vive las fiestas en un marco inigualable, en medio del corazón de la Part Alta (centro histórico), un lugar único y emblemático de Tarragona.
La calle Merceria, la plaza de les Cols y la del Fòrum, entre otras se llenan de actividades.

Romesco de Tarragona
Del 6 al 22 de octubre

Romescvs + Macabevs. 100% DO Tarragona

Menús en restaurantes de la ciudad con el romesco como protagonista, el plato tarraconense por excelencia.

SB Hotels 10k Tarragona
7 de octubre

¡Sentirse olímpico por un día en Tarragona es posible!

Vuelve el mejor running a Tarragona. ¡Participa en el SB Hotels 10k Tarragona!

7 y 8 de octubre

El acontecimiento dedicado al manga, al anime y a los videojuegos de Tarragona

Con Tarraco Manga, disfruta de múltiples actividades en el Palacio de Ferias y Congresos de Tarragona: talleres, conferencias, espacio de food trucks, artist alley, zona de merchandising, torneos en directo, máquinas recreativas (arcades), gaming y retrogaming influencers, gamers, cosplayers, grupos de baile y música anime, kpop, jpop, idol, etc.

© Vilaniu
Del 12 al 15 de octubre

Los alrededores de la catedral se convierten en un mercado medieval donde se pueden adquirir productos artesanales

En el Mercado Medieval de Tarragona también se puede disfrutar de los espectáculos callejeros ambientados en esa época (juglares, malabares…).

Del 13 al 15 de octubre

¡Disfruta de la Fiesta Mayor del patrimonio!

Te invitamos a vivir nuevas actividades y experiencias en esta jornada de descubrimientos de nuestro patrimonio cultural.

© SCAN Tarragona
Del 13 de octubre de 2023 al 18 de febrero de 2024

SCAN, el certamen de fotografía de Tarragona

SCAN ofrece al público un interesante y completo programa de exposiciones, proyecciones, conferencias y talleres.

Del 16 de octubre al 6 de noviembre

Disfruta de buen cine en Tarragona durante el ciclo homenaje a Pilar Miró

En el ciclo de cine "Elles Filmen", se proyectarán 4 películas precedidas de una entrevista presentación conducida por la periodista Marina Pérez Got:
Gary Cooper que estás en los cielos, El crimen de Cuenca, La petición y El perro del hortelano. 

Tastets de Tarragona
Del 19 de octubre al 30 de noviembre

Desgusta los 'Tastets de Tarragona' 

'Tastets de Tarragona' 2023 cuenta con 16 establecimientos que servirán platillos maridados con vinos y cavas.

© Manel Antolí
21 de octubre

Disfruta de un concierto de la soprano Marta Mathéu y del organista Juan de la Rubia

Un concierto organizado por la Hospitalitat de la Mare de Déu de Lourdes de Tarragona con motivo de la celebración de la 50 peregrinación a Lourdes. ¡Compra tu entrada!

© Azahara Palomares
Del 27 de octubre al 5 de noviembre

¿Qué hacer en Tarragona en Todos los Santos y Halloween?

Las paradas de venta de castañas asadas llenan las calles en puente de Todos los Santos y Halloween. Los panellets (dulce hecho de mazapán) de las pastelerías y las flores para los difuntos, protagonizan estos días de Todos los Santos y Halloween.

© Adrià Borràs
4 y 5 de noviembre

Ven a L'Embutada: prueba el vino nuevo, degusta productos gastronómicos y culturales del territorio y mucho más: actuaciones, visitas guiadas, muestra de oficios, etc.

Esta fiesta de L'Embutada invita a recuperar la memoria y la tradición vitivinícola, poniendo en valor el embudo, que no solo se utilizaba en Tarragona y en los municipios del Tarragonès, sino también en regiones de vinos tan emblemáticas como El Priorat y El Baix Penedès.

© El perfil Bueno / PMET
5 de noviembre

Media Maratón + 10k "Ciudad de Tarragona", dos carreras competitivas que reúnen a corredores, de todas partes, en una gran fiesta del fondo

Como es tradición desde hace más de 25 años, en noviembre se celebra la Media Maratón + 10k "Ciudad de Tarragona". Unos 2.500 participantes llenan diferentes calles de la ciudad, cortadas al tráfico rodado, para culminar su reto personal. ¡Inscríbete ahora!

© Manel Antolí
11 y 12 de noviembre

Vuelve Fòrum Vinarium a la plaza del Fòrum de Tarragona

Fòrum Vinarium, una propuesta enoturística para disfrutar de los mejores vinos de las diferentes Denominaciones de Origen del territorio, cervezas artesanas, cavas de proximidad, vermuts de la zona y un genial surtido de tapas de los comercios de la plaza del Fòrum.

© Jaime Rojas
Del 22 al 26 de noviembre

REC lleva el nuevo talento del cine a Tarragona

REC es una muestra nacional e internacional de largometrajes de ficción o documental. Una gran oportunidad para conocer nuevos directores o redescubrir directores ya conocidos a través de sus operas primas.

Disfruta las películas de estreno premiadas en los mejores festivales internacionales, nuevos directores, descubrimientos, emociones y mucho más. Descarga el programa Opera Prima 2023

© Manel R Granell / DOP Siurana
24 y 25 noviembre

El mejor momento del año para degustar, elegir y saborear el aceite nuevo de las cooperativas de nuestra casa

La Feria del Aceite Nuevo de Tarragona es una de las ferias más tradicionales de la ciudad, donde podrás degustar los diferentes aceites de la Denominación de Origen Protegida Siurana.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre

Celebración del 23 aniversario de la declaración del Conjunto arqueológico de Tarraco como Patrimonio Mundial por la Unesco

¡Bienvenidos a las jornadas de puertas abiertas en Tarragona: descubre los espacios y recintos del conjunto arqueológico romano de Tarraco!

© Manel Antolí
25 de noviembre

Disfruta del concierto benéfico de la JOSB en la Catedral de Tarragona

Un concierto con una selección exquisita de obras de la mano de la Joven Orquesta Sinfónica de Barcelona (JOSB) que actuará por primera vez en Tarragona. La prestigiosa orquesta, integrada por jóvenes talentos, está interpretando, en el marco de su novena temporada (23-24), en lugares tan prestigiosos como Cadogan Hall (Londres), el Palau de la Música Catalana (Barcelona) o el Auditorio de Zaragoza.

© PMET
26 de noviembre

Tarraco Health Race, la carrera de la salud de Tarragona

La Tarraco Health Race recorre las principales calles de Tarragona en un día para disfrutar del deporte y de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

© Pep Escoda
31 de diciembre

Es una tradición catalana. Un monigote con tantas narices como días le quedan al año (una gran nariz) se pasea por las calles de la ciudad repartiendo caramelos a los más pequeños.

© Montse Riera
Del 24 de noviembre de 2023 al 7 de enero de 2024

La magia de la Navidad en Tarragona  

Desde finales de noviembre Tarragona se ilumina para celebrar las fiestas navideñas, anima sus calles con los mercados de Navidad y de artesanía. Se reviven dos tradiciones muy arraigadas: el tió (tronco que “caga” regalos) y los pesebres que se exhiben en locales de diferentes asociaciones y en parques de la ciudad. Las fiestas se completan con varias actividades navideñas: representación de los Pastorcillos, villancicos y el parque infantil de Navidad, entre otros.

© CaixaForum Tarragona
Hasta el 18 de febrero de 2024

La exposición propone redescubrir los orígenes del cartel artístico moderno, como reclamo publicitario y como obra de arte

¡La revolución de la impresión 3D ya está aquí! Visita la exposición “PRINT3D” y descubre hasta qué punto esta tecnología está transformando nuestro día a día. ¿Te vienes al futuro?

También os puede interesar...

randomness