El convento de las Teresianas (Colegio Santa Teresa de Jesús)

La fachada de este edificio tiene un poder de atracción muy evidente. Las dimensiones del edificio indican la importancia y la buena acogida que tenían las monjas teresianas a principios de siglo en la ciudad. El color rojizo de los muros, logrado a base de la aplicación del ladrillo, y la inclusión de arcos parabólicos en su puerta de acceso hablan un lenguaje manifiestamente modernista. El edificio lo dibujó un destacado discípulo de Antoni Gaudí, Bernadí Martorell i Puig; distintas circunstancias hicieron que las obras se iniciaran en 1922 y no terminaran hasta 1949. En el vestíbulo del monumento hay unas columnas que tienen un claro recuerdo gaudiniano; tras este espacio se encuentra la capilla del convento, bendecida en 1926. Actualmente el convento ya no tiene internado, funciona como colegio.
(vista exterior)
No Adobe Flash Player installed. Get it now.
