Teatro romano (MNAT)
Construido en época de Augusto, en las proximidades del Foro de la Colonia y de la zona portuaria, aprovechaba el fuerte desnivel del terreno para situar, en parte, la gradería. Pese a haber sido objeto de importantes destrucciones a lo largo del siglo XX, conserva restos de las tres partes fundamentales del edificio: cavea (gradería), orchestra (hemiciclo al pie de la gradería) y scaena (el espacio escénico), que pueden verse desde el mirador construido al efecto.
Horario
viernes a las 19 h con reserva previa