• Català
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Русский
  • Zhōngwén

Semana Santa

© Pep Escoda
© Pep Escoda
© Manel R. Granell
© Pep Escoda
© Pep Escoda
© Pep Escoda
© Manel R. Granell
© Manel R. Granell
© Manel R. Granell
© Pep Escoda
© Manel R. Granell
© Manel R. Granell
© Manel R. Granell
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Manel Antolí
© Tarragona Turisme
© Tarragona Turisme
© Tarragona Turisme
© Tarragona Turisme
© Tarragona Turisme
Del 2 al 10 de abril

Semana Santa: la Pasión se vive en Tarragona

Durante la Semana Santa, tradición y espiritualidad conviven en la ciudad, unas celebraciones que la mayoría de tarraconenses viven intensamente, al margen de sus creencias religiosas.

Descárgate el programa de la Semana Santa de Tarragona 2023 en PDF

Si la Part Alta, el centro histórico de Tarragona, ya exhibe encanto durante el resto del año, los días de Semana Santa la convierten en un espacio de devoción prácticamente mágico, en que la oscuridad, el sonido de los Armados y la estética de los pasos (algunos de artistas tan destacados como Josep Maria Jujol) resultan hipnóticos.

El Domingo de Ramos comienzan a celebrarse los diversos vía crucis que organizan las cofradías, hermandades y gremios que forman parte de la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa de Tarragona.

Pero, sin duda, la más importante de todas las manifestaciones que se llevan a cabo durante estos días es la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo. Antes de la salida, los Armados recogen iglesia por iglesia cada uno de los elementos, uno de los actos más típicos.

La primera prueba documentada de la celebración de esta procesión por las calles de la Part Alta data del año 1550. Actualmente, más de 4.000 personas se agrupan en 13 gremios, cofradías y congregaciones que llevan 20 misterios en esta procesión. Los pasos van precedidos por los Armados que rompen el silencio con el sonido de sus tambores.

Esta procesión está considerada como una de las más importantes del Mediterráneo. Fue declarada 'Elemento festivo patrimonial de interés nacional' por la Generalitat de Catalunya en 2010.

En 2009 la Generalitat de Catalunya reconoció a todo el conjunto de la Semana Santa de Tarragona la categoría de 'Fiesta local de interés turístico'.

 Santo Entierro

¡No te lo puedes perder!:

DÍA ACTIVIDAD HORA LUGAR
11/3 Procesión de los 700 años del Gremi de Pagesos y del Gremi de Marejants 17.15 Calles de la Part Alta (centro histórico)
25/3 Vía crucis del Serrallo 19.30 Iglesia de Sant Pere, El Serrallo (barrio marinero de Tarragona)
30/3 Vía crucis y procesión de los Gitanos 20.00 Calles de la Part Alta (centro histórico)
31/3 Procesión del Viernes de Dolores 19.45 Calles de la Part Alta (centro histórico)
1/4 Procesión de Pasión 19.00  Iglesia de Sant Nicolau de Bari (c. Pau del Protectorat)
2/4 Procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén 17.00 Iglesia de Sant Joan (plaza del General Prim)
2/4 Vía crucis de la Sang 19.00 Iglesia de Natzaret (plaza del Rei)
1 al 8/4 Muestra del patrimonio artístico de la Semana Santa tarraconense Iglesias: Sant Agustí, Sant Miquel del Pla, Natzaret, Sant Llorenç
3/4 Vía crucis procesional 20.00 Calles de la Part Alta (centro histórico)
4/4 Procesión dels Natzarens 20.00 Calles de la Part Alta (centro histórico)
5/4 Procesión del Dolor 19.30 Iglesia de Sant Joan (plaza del General Prim)
6/4 Vía crucis de la Germandat del Sant Ecce-homo 23.45 Desde la av. M. Cristina hasta el Santuario del Loreto
7/4 Vía crucis procesional 6.30 Calles de la Part Alta (centro histórico)
7/4 Recogida de misterios 16.00 Desde la iglesia de Natzaret (plaza del Rei)
7/4 Procesión del Santo Entierro 19.30 Desde la iglesia de Natzaret (plaza del Rei)
8/4 Procesión de la Mare de Déu de la Soledat 18.00 Iglesia de Natzaret (plaza del Rei)

También os puede interesar...

randomness